Un «servicio especializado» es un servicio que se ejecuta en la misma red que el Internet normal, pero que necesita ser tratado de manera diferente, por ejemplo, para tener una velocidad o calidad garantizada.
Por ejemplo, si un médico desea utilizar una aplicación de telemedicina para llevar a cabo un procedimiento, la conexión debe tener una velocidad y fiabilidad garantizada. Tales servicios pueden no funcionar de manera lo suficientemente fiable a través de Internet. Para asegurarse de que la vida del paciente no se pone en riesgo, la conexión debe recibir la categoría de «servicio especializado». A efectos prácticos, los servicios especializados, como un procedimiento de telemedicina, no tienen nada que ver con Internet. Se trata de servicios que, a pesar de utilizar la misma tecnología, no pueden ser parte de la Internet global.
Por otra parte, ningún servicio que exista online ahora o en el futuro, como por ejemplo una plataforma para compartir vídeos como Youtube, debe poder ser calificado como «servicio especializado». ¿Por qué? Debido a que esto simplemente le daría un trato preferencial a una plataforma (como YouTube), por delante de otras plataformas competidoras (por ejemplo, Vimeo, Dailymotion).
La condición de «servicio especializado» debe ser objetiva y estrictamente necesaria (y ratificado de manera independiente) para la funcionalidad del servicio. De lo contrario se trataría de una vía rápida de pago discriminatoria.
*Imagen de European Digital Rights (EDRi)
Últimos posts sobre:
Derechos Digitales, Datos, IA y Neutralidad de la Red
- 30 Organizaciones escribimos al Parlamento Europeo en defensa de los consumidores en el #DMA
- Xnet firma la carta abierta a Facebook y Google enviada por Privacy International
- Llamamiento para el Ecosistema Ciudadano de Derechos Digitales
- Voto particular a la Carta de Derechos Digitales de España por parte de Simona Levi/Xnet como miembro del Grupo de Expertxs asesor creado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Carta al Consejo de la Unión Europea para la defensa de la encriptacíón