Abiertas inscripciones 2019 –
Simona Levi de Xnet en colaboración con Cristina Ribas (coordinación académica) dirige el Curso de Posgrado Tecnopolítica y Derechos en la Era Digital de la Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra (octubre-diciembre).
El programa, que se realizará en Barcelona el próximo curso y durante dos meses, se impartirá en castellano. No requiere de conocimientos tecnológicos previos ya que justamente uno de sus objetivos es el de adecuar las competencias de los participantes al escenario actual.
Se dirige a gestores públicos, investigadores y académicos de politología, ciencias sociales y humanidades, periodistas, abogados, cuadros políticos, profesionales, emprendedores, informáticos, economistas, activistas y gestores del tercer sector y de organizaciones en procesos de transformación. También a directivos en organizaciones e instituciones que impulsen programas de participación, trabajo en red, responsabilidad social e incidencia política.
Las preinscripciones ya están abiertas. Si os parece interesante, os rogamos nos ayudéis en la difusión.
GRANDES LÍNEAS DE LOS TEMAS TRATADOS
1. Compartir es bueno: Introducción a la metodología de trabajo y a los resultados que se persiguen
2. Derechos y libertades: marco de actuación en la era digital
De qué hablamos cuando hablamos de derechos y libertades
Devenir de los derechos humanos en la era digital. Teoría para la acción/Derechos humanos emergentes.
Marco legal: amparo vs desprotección. Una visión global.
Una historia natural del compartir – Neuropolítica y sociedad red.
Historia del cercamiento a la vida.
Primero fue el software libre.
Historia del copyright.
Qué es Internet y cómo se gobierna.
Patentes de Franklin a Facebook.
Historia de las redes.
Los archivos globales y el intercambio global de archivos-Open Access.
El Big Data y la soberanía de datos.
Big Data, e-health y alternativas al sistema privatizado de investigación biomédica.
Medicamentos y patentes. Luchas por el control de la salud.
Leyes de transparencia comparadas.
Libertad de Expresión y Derecho a la Información.
Historia y legislación en protección de alertadores / whistleblowers.
Wikileaks.
La dimensión política de la tecnología y de la economía de los datos.
Deontología y ética empresariales en la era digital.
Commons y sostenibilidad.
Modelos de sostenibilidad basados en recursos compartidos.
3. Acción, tecnopolítica y gobernanza
Modos de hacer. Breve recorrido por la historia reciente de la acción directa creativa. Antes y después de la www.
Pasado y futuro de la geopoética.
Tactical media y post verdad.
Estrategias y prácticas de organización y acción.
Ética de las infraestructuras tecnopolíticas del activismo.
La guerra que viene.
Historia del hacking.
Si 2018 fuese 1994.
Ecología y evolución de los medios.
Condiciones para la calidad informativa.
Manipulación de la comunicación.
Redes sociales, impacto y censura.
Movimientos civiles nativos digitales. El 15M y otros movimientos red como caso de estudio.
Tecnopolítica y organización colectiva.
Gobernanza en era digital-logros y mitos de la e-democracy.
Diplomacia Freelance.
Estudio comparado de partidos Red.
Nueva política y falsos positivos.
4. Talleres prácticos de herramientas para:
La organización
La investigación online
La intervención
La seguridad personal
La protección de la información
La gestión y visualización de datos
(Estos talleres no requieren de conocimientos técnicos).
5. Proyecto
Trabajo individual o colectivo a decisión del alumno o grupo de alumnos. Será seguido por un mentor/a durante el curso. El trabajo puede ser también un proyecto externo del alumno y que este quiera mejorar.
Todos los proyectos, tanto los individuales como los colectivos, serán reales en la medida de lo posible y pasarán a formar parte del portfolio profesional del participante.
PROFESORES, EXPERTOS Y CASOS DE ESTUDIO
Alfons Aragoneses
Valery Alzaga
Victoria Anderica
David Bondia
Vanni Brusadin
Beatriz Busaniche
Floren Cabello
Gemma Calvet
Gabriella Coleman
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Javier Creus
Helen Darbishire / Access Info
Dimmons / IgopNet / Mayo Fuster Morell
Valentina Delich
Cory Doctorow
Alberto Escorcia
José Adolfo Estalella
Manuel González Bedia
Daniele Grasso / ICIJ
Stéphane Grueso
Jordi Iparraguirre
Jorge Kors
Ignasi Labastida
Simona Levi
Maadix
Jorge Malem Seña
Guillem Martínez
Ruben Martínez Moreno
Arnau Monterde
Margarita Padilla
Ismael Peña-López
Genís Roca
Cristina Ribas
Jaron Rowan
Víctor Sampedro
Carlos A. Scolari
Pere Rusiñol
Mònica Terribas
Raquel Xalabarder
Xnet
15MpaRato
Inscripciones abiertas. Para informaciones: info@bsm.upf.edu (o contacto Xnet contact@Xnet-x.net)
Últimos posts sobre:
Alertadores - Whistleblowers
- Simona Levi comparece en la Comisión de #Transparencia del Parlament de Catalunya para aportar las modificaciones necesarias a #LeyAlertadoresXnet para que se adapte a la reciente transposición de Xnet de la Directiva Europea de #Whistleblowers #Alertadores
- Tecnopolítica y Derechos en la Era Digital – Curso de Posgrado en la @BSM-UPF dirigido por Simona Levi y @CristinaRibas (Oct.-Dic. 19)
- Xnet registra en el Congreso la primera transposición de Ley de Alertadores de la UE
- Rueda de prensa: Xnet registra en el Congreso la primera transposición de Ley de Alertadores de la UE
- Xnet por la libertad de información firma un manifiesto en apoyo a Rui Pinto
Democracia en red. Método, i+d político
- Xnet y 22 organizaciones en defensa de derechos digitales con @epicenter_works al frente, contribuimos en las negociaciones para la reforma de la #NetNeutrality
- Xnet y Asufin alertan del peligro para los derechos de los consumidores si la UE impide la acción colectiva
- Hoy en España como en China
- Simona Levi comparece en la Comisión de #Transparencia del Parlament de Catalunya para aportar las modificaciones necesarias a #LeyAlertadoresXnet para que se adapte a la reciente transposición de Xnet de la Directiva Europea de #Whistleblowers #Alertadores
- La Fiscalía del Tribunal de Cuentas rechaza investigar nuestra denuncia sobre si aplicar medidas excepcionales al pago del Castor fue un abuso para las arcas públicas
Libertad de expresión e información
- Hoy en España como en China
- Todo lo que te contaron sobre las ‘fake news’ eran ‘fake news’
- Publicamos «#FAKE YOU – Fake News y Desinformación» Gobiernos, partidos políticos, mass media, corporaciones, grandes fortunas: monopolios de la manipulación informativa y recortes de la libertad de expresión
- Tecnopolítica y Derechos en la Era Digital – Curso de Posgrado en la @BSM-UPF dirigido por Simona Levi y @CristinaRibas (Oct.-Dic. 19)
- Ley Fake You
Luchas por las libertades civiles. Redes nacionales e internacionales
- Xnet y Asufin alertan del peligro para los derechos de los consumidores si la UE impide la acción colectiva
- Hoy en España como en China
- Todo lo que te contaron sobre las ‘fake news’ eran ‘fake news’
- Publicamos «#FAKE YOU – Fake News y Desinformación» Gobiernos, partidos políticos, mass media, corporaciones, grandes fortunas: monopolios de la manipulación informativa y recortes de la libertad de expresión
- La Fiscalía del Tribunal de Cuentas rechaza investigar nuestra denuncia sobre si aplicar medidas excepcionales al pago del Castor fue un abuso para las arcas públicas
Neutralidad de la Red
- Xnet y 22 organizaciones en defensa de derechos digitales con @epicenter_works al frente, contribuimos en las negociaciones para la reforma de la #NetNeutrality
- Tecnopolítica y Derechos en la Era Digital – Curso de Posgrado en la @BSM-UPF dirigido por Simona Levi y @CristinaRibas (Oct.-Dic. 19)
- Xnet junto a 40 organizaciones internacionales pide su inclusión en el proceso de implementación de la Directiva de Derechos de Autor de la UE.
- Por qué Google, Facebook y las grandes plataformas se benefician de la Directiva Copyright
- Día negro para los derechos civiles en la era digital
Tecnopolítica y Hacktivismo. Artivismo y guerrilla de la comunicación [vídeos y +]
- Hoy en España como en China
- Tecnopolítica y Derechos en la Era Digital – Curso de Posgrado en la @BSM-UPF dirigido por Simona Levi y @CristinaRibas (Oct.-Dic. 19)
- Xnet participa en la Copyright Week (14 al 18 de enero)
- #Participación y Democracia: entrevistas y textos de Simona Levi
- Realidades Avanzadas 2