Atención – Hemos ganado.
Sí, es cierto XD.
La semana pasada se aprobó en el Senado La Ley de Secretos Empresariales.
Se trata de la obligatoria transposición de la Directiva Europea de Secretos Comerciales aprobada en mayo de 2016, Directiva 2016/943.
Se publicará en los próximos días en el BOE y entrará en vigor a los 20 días.
Quizás os recordaréis que esta Directiva fue muy contestada por las organizaciones europeas que defendemos el acceso a la información y la lucha contra los abusos.
Xnet lideró en España esta campaña en coordinación con la coalición europea.
https://xnet-x.net/directiva-secretos-comerciales/
http://blogs.publico.es/el-blog-de-xnet/secretos-comerciales/
Se consiguieron muchas victorias respecto al primer borrador que pretendía, escudándose en la necesidad de preservar los secretos empresariales, hacer imposible destapar malas prácticas de empresas y corporaciones, como nuestro caso Bankia o el caso de la contaminación de Volkswagen.
Se consiguieron muchas victorias, sobre todo para preservar la labor de los periodistas, pero se quedó un flanco débil ya que la Directiva finalmente no protegió explícitamente la posibilidad de destapar ilícitos a otras personas que no sean los periodistas. En pocas palabras, una vez más no se protegían los alertadores o los grupos activistas.
Ahora bien quedaba la opción de vigilar de cerca la transposición para corregir este bug en este momento.
Y así se hizo. La ley española es, junto con la danesa (junio 2018), la que ha agregado una cláusula de excepción a la ley para garantizar que no sea delito revelar un secreto comercial cuando de trate de interés público. A través de la cláusula de excepción se garantiza la libertad de información y expresión, y la posibilidad de actuar como denunciante/alertador.
Artículo 2 – apartado 3. b: “Con la finalidad de descubrir, en defensa del interés general, alguna falta, irregularidad o actividad ilegal que guarden relación directa con dicho secreto empresarial”.
Agradecemos a ERC habernos enviado información para poder llevar a cabo la vigilancia de las enmiendas. Gracias.
Seguimos.
Últimos posts sobre:
Alertadores - Whistleblowers. Filtraciones Anticorrupción
- Contestamos la consulta pública sobre la transposición de la Directiva de protección de Whistleblowers / Alertadores del Ministerio de Justicia
- Con coalición Abre pedimos al gobierno que escuche nuestras propuestas sobre la Ley de Protección de lxs Alertadores
- Propuesta de mejora de la #LeyRhodes, la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia desde la perspectiva de los derechos digitales y de las y los alertadores
- Las trampas en el camino de una Ley que proteja a la ciudadanía que destapa abusos sistémicos y corrupción – Mañana a debate en el Congreso
- La protección de las y los alertadores que ayudan a destapar abusos y corrupción no puede ser interpretable, debe ser un hecho: el caso de Roberto Macías
Derechos Digitales, Datos, IA y Neutralidad de la Red
- 30 Organizaciones escribimos al Parlamento Europeo en defensa de los consumidores en el #DMA
- Xnet firma la carta abierta a Facebook y Google enviada por Privacy International
- Llamamiento para el Ecosistema Ciudadano de Derechos Digitales
- Voto particular a la Carta de Derechos Digitales de España por parte de Simona Levi/Xnet como miembro del Grupo de Expertxs asesor creado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Carta al Consejo de la Unión Europea para la defensa de la encriptacíón
Luchas por las libertades civiles. Redes nacionales e internacionales
- Como Coalición Pro Acceso pedimos mejoras en la transparencia institucional
- Participamos en la coalición liderada por Access Now contra el blackout de Internet en Bielorusia por la austriaca Telekom
- Más claridad sobre la utilidad de la inteligencia artificial (IA) y los datos contra la propagación del #COVID19 desde la perspectiva de las libertades civiles
- Junto con más de 40 organizaciones enviamos una carta a la Comisión de Reconstrucción @Congreso_es pidiendo mejoras en los canales establecidos para las aportaciones ciudadanas
- Ley #FakeYou – Medidas contra la desinformación y la manipulación informativa OFFLINE Y ONLINE