Proliferación de buzones anónimos que NO LO SON

Proliferación de buzones anónimos que NO LO SON

Las victorias de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción, que en ocasiones han necesitado liberar información relevante a través de canales de denuncia seguros y anónimos como el Buzón de Xnet ha hecho que empiecen a proliferar iniciativas de este tipo desde los mismos gobiernos e instituciones.

Sin embargo, sea por desconocimiento o por demagogia, algunos de estos buzones de denuncia que se están poniendo en marcha no cumplen con las garantías básicas de protección de las personas que alertan y su anonimato. Ningún buzón de denuncias puede prometer que ofrece anonimato si no contempla el uso de herramientas tecnológicas como Tor y Globaleaks que permitan anonimizar la dirección IP del alertador, puesto que averiguar la identidad del alertador a partir de la IP es una tarea trivial. Tampoco debe confundirse anonimizado con anónimo. Un buzón anonimizado tan solo promete que, una vez hecha la denuncia, borrará los datos que pudieran señalar la identidad del alertador, no que la denuncia sea anónima de por sí, exigiendo un acto de fe del alertador en la persona detrás del buzón, lo cual es inadmisible.

De momento el único buzón institucional que permite anonimato en la comunicación usuario-> institución es Bústia Ética del Ayuntamiento de Barcelona, que Xnet puso en marcha. Cualquier propuesta por debajo de estos estándares tiene que ser considerada insegura pudiendo llegar a ser una trampa intencionada para los alertadores.

Dentro de estra proliferación de buzones NO anónimos que prometen serlo aportamos algunos a modo de ejemplo:

  • Buzón de Lucha contra el Fraude LaboralMinisterio de Empleo y Seguridad Social

    En el lanzamiento del Buzón de Lucha contra el Fraude Laboral, el Ministerio de Empleo informó a los medios del carácter anónimo de este buzón y así quedó reflejado en toda la prensa:

    Empleo crea un buzón anónimo para denunciar casos de fraude laboralBáñez monta un sistema de denuncias anónimas contra el fraude en el empleo

    Sin embargo, este buzón no es de ninguna manera anónimo:

    BUZÓN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE LABORAL... COLABORA con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  • Buzón de quejasSindicato de Empleados Públicos de la Comunitat Valenciana.

    Buzón de quejas del Sindicato de Empleados Públicos de la Comunitat Valenciana
  • Buzón ÉticoFERROVIAL

    Buzón Ético - FERROVIAL
  • Herramienta de Auto-Diagnóstico de seguridad – Instituto Nacional de Ciberseguridad de España

    Esta herramienta prometía hasta hace poco: «Nota sobre la privacidad: Esta herramienta es totalmente anónima», como puede verse en la captura de pantalla y en archive.org. Evidentemente la herramienta no era anónima dado que la IP de quien la usara estaba al descubierto. Esta despreocupación es bastante inquietante tratándose del Instituto de Ciberseguridad.

    Herramienta de Auto-Diagnóstico de seguridad - Instituto Nacional de Ciberseguridad de España

    Recientemente esta página ha sido eliminada de la web del INCIBE.

  • Bústia anònimaAgrupació de Tècnics i Comandaments, UGT Catalunya

    Bústia anònima - UGT Catalunya
  • Aplicación para móviles, colabora de forma anónimaGuardia Civil

    Aplicación para móviles, colabora de forma anónima - Guardia Civil
    Aplicación para móviles, colabora de forma anónima - Guardia Civil, formulario
  • Buzón anónimoSociedad Civil Catalana

    Buzón anónimo - Sociedad Civil Catalana
  • Canal de comunicación – Comisión Nacional del Mercado de Valores

    buzon-cnmv-img

Y como estos muchos muchos más…
 

Aquí seguiremos ampliando la información a medida que encontremos más ejemplos:

El Partido Popular de la Comunidad Valenciana presenta la campaña No Adoctrinamiento
“contra el adoctrinamiento en las aulas”
que permite denuncias anónimas a través de su
web:
 Esta herramienta – que acabó girándosele en contra -, por mucho que se desgañitasen
en la prensa anunciándola como anónima, nunca lo ha sido y no ha aguantado en su página ni un mes.

https://ppcv.com/noticias/el-ppcv-defiende-la-utilidad-de-la-plataforma-no-al-adoctrinamiento-para-garantizar-la-libertad-de-la-comunidad-educativa/20299
https://ppcv.com/noticias/buscador/?b=%22no+al+adoctrinamiento%22