Xnet como miembro de la coalición europea Whistleblower-EU que reagrupa a las organizaciones más activas en materia de defensa de los alertadores/denunciantes de información sensible para el interés general, anuncia un hecho histórico obtenido por la lucha de dos años de la coalición:
hoy el primer vice Presidente de la Comisión Europea Frans Timmermans hará pública la propuesta de Directiva para protección de los alertadores de la Comisión.
Durante dos años la coalición ha luchado para lograr convencer a la Comisión Europea de que esto era legalmente posible y además ha obtenido que incluya casi todos sus recomendaciones.
Esta noticia es particularmente relevante para España donde, tal y como hemos denunciado en varias ocasiones con la campaña #VuelvelaStasi, se está tramitando una ley trampa, la Ley Integral de Lucha contra la Corrupción y Protección de los Denunciantes, apoyada ingenuamente por algunas organizaciones de alertadores, absolutamente por debajo de los estándares internacionales e incluso peligrosa para los alertadores/denunciantes.
Xent ha luchado durante dos años para que se enmendara [https://xnet-x.net/enmiendas-ley-contra-corrupcion-proteccion-denunciantes/], consiguiendo enmiendas por parte de varios grupos parlamentarios. Ahora estamos a la espera de la votación de las mismas en el Congreso.
Sea cual sea el resultado en el Congreso, la Directiva trasforma automáticamente en obsoleta la tramitada ley española, oportunista y deficiente, que se puede equiparar a la propuesta en Polonia, denunciada por haber sido presuntamente escrita por los propios servicios secretos para controlar las personas que filtren información comprometedora para el gobierno.
Xnet ya ha publicado una alternativa acorde con las recomendaciones y la Directiva, una propuesta de “plantilla” replicable [https://xnet-x.net/proposicion-ley-proteccion-integral-alertadores/] que está siendo enmendada internacionalmente y que acompañará el desarrollo de la Directiva.
En la Directiva fallan dos cosas:
– Un compromiso más fuerte para el anonimato de las fuentes
– No dejar fuera a ninguna persona que pueda denunciar abusos contra el interés común, incluidos los activistas.
Tendremos que trabajar para conseguirlas.
Seguimos.
Últimos posts sobre:
Alertadores - Whistleblowers. Filtraciones anticorrupción
- Importante sentencia del TEDH en defensa de alertadores/informantes
- Pedimos que el senado enmiende la ley en defensa de las personas informantes/alertadoras
- Urgente: enmiendas al Proyecto de Ley de protección de informantes/alertadores/whistleblowers
- Junto a las principales ONGs instamos a poner fin a la persecución penal de los informantes
- Reclamamos enmiendas al Proyecto de la Ley de protección a informantes
Filtraciones Anticorrupción
- Enmiendas al ‘decretazo’ Castor
- URGENTE – Comunicado Caso Castor sobre la votación del #DecretazoCastor en el Congreso
- Xnet pide a Fiscalía que investigue si hay delitos en la gestión del transporte público durante el Covid y hace un llamamiento a la ciudadanía
- La Ley Castor para que ACS asuma los costes y no la ciudadanía del Grupo Ciudadano Caso Castor que componemos junto con OdG y IDHC es presentada al Senado por Compromís
- Como Grupo Ciudadano Caso Castor creamos una Proposición de Ley para que el Castor no lo paguemos la gente sino quien lo ha causado
Libertad de expresión e información vs fake news, propaganda y desinformación
- Respondemos a la consulta pública sobre el European Democracy Action Plan de la Comisión Europea
- Xnet contesta a la Consulta de la Relatora Especial de la ONU sobre libertad de expresión con la propuesta que defiende en #FakeYou
- Pedimos a la Comisión Especial de la UE sobre Injerencias Extranjeras en los Procesos Democráticos, en particular la Desinformación, que no se equivoque de enemigo
- Pedimos a las y los eurodiputados modificar matices tecnófobos de la «Resolución sobre el fortalecimiento de la libertad de los medios de comunicación»
- Ley #FakeYou – Medidas contra la desinformación y la manipulación informativa OFFLINE Y ONLINE
Luchas por las libertades civiles. Redes nacionales e internacionales
- Celebramos una victoria anti-SLAPPs en UK
- Nada que celebrar sobre la reforma del Código Penal
- Como coalición Pro Acceso enviamos una carta al Ministerio de Hacienda pidiendo transparencia y acceso a la información
- Junto con más de 50 organizaciones denunciamos que el proyecto de Ley de Internet iraní atenta contra los derechos humanos
- Con Access Now instamos a EEUU que no se rompa Internet durante la guerra de Ucrania