El Reglamento Europeo sobre Neutralidad de la Red [Reglamento del Mercado Único de Telecomunicaciones] se adoptó en 2016 después de que el BEREC publicara sus directrices sobre la implementación.
Desde entonces, Xnet está profundamente preocupado por la falta de transparencia en la implementación del Reglamento en España. Como una excepción en Europa, en España la Agencia Nacional de Regulación (NRA),
la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no es la responsable de supervisar la correcta implementación del Reglamento. De hecho, la CNMC solo es responsable de resolver los conflictos entre operadores sobre la neutralidad de la red. El organismo responsable de la implementación del Reglamento no es un organismo independiente, lo cual es un hecho muy preocupante ya que las empresas de
telecomunicaciones, particularmente Telefónica, está extremadamente
conectada con el partido gobernante, el Partido Popular. La institución encargada de supervisar la implementación del Reglamento sobre Neutralidad de la Red es la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (directamente vinculada al Ministerio de Energía y Agenda Digital) que parece estar fallando, hasta ahora, para hacerlo correctamente.
La situación es preocupante ya que:
* El Zero-rating se está convirtiendo cada vez más en una práctica común y está dañando profundamente un acceso equitativo a Internet.
* No se cumplen los requisitos de transparencia sobre las velocidades de conexión anunciadas en los contratos al público.
* Los requisitos de transparencia sobre las prácticas de gestión del tráfico de los proveedores y su adopción no se cumplen.
* La obligación de establecer un canal de quejas no se cumple.
El mero hecho de que el Ministerio de Energía no se haya molestado en abrir un canal de quejas como exige el Reglamento hace que el trabajo de notificar las infracciones de neutralidad de la red sea una pesadilla burocrática. Xnet ha tratado de ponerse en contacto con el Ministerio por muchos medios diferentes sin obtener respuesta alguna.
Es por eso que Xnet recurre a la institución Europea a través de la petición «Violación de las Directrices de neutralidad de la red en España» que recibió hace un mes la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo con el número 0210/2018.
Encuentre más información sobre este caso aquí:
https://xnet-x.net/inaccion-minetad-defender-neutralidad-de-la-red/
https://xnet-x.net/eje/neutralidad-de-la-red/

Últimos posts sobre:
Derechos digitales, datos, IA y neutralidad de la Red
- Doble rasero en la aplicación de la protección de datos
- 5 – Abusos en el ámbito laboral: la venta de los datos de las personas en régimen de autónomos
- Publicamos un Manual de Tratamiento de Datos para Centros Educativos
- Organizamos el 1er Curso Internacional de Educación Digital Democrática y Open Edtech
- Aprobada una prueba piloto inspirada en nuestro DD en el País Vasco