Si recientemente desde Xnet alertamos de la directiva europea de Trade Secrets, con la que se pretende blindar a las grandes compañías y los gobiernos frente a los alertadores de corrupción, tenemos hoy que volver a pedir la atención y el apoyo de la ciudadanía. Comienza el juicio por Luxleaks y los juzgados son el alertador Antoine Deltour y Edouard Perrin (el periodista que reveló la historia) además de Raphaël Halet (otro trabajador de PWC).
En noviembre de 2014 en España, Xnet lanzó la campaña para dar a conocer y apoyar a Antoine Deltour, cuya persecución había comenzado poco antes, ya que era uno de los alertadores gracias a los que conocimos LuxLeaks, la red más grande de fraude fiscal jamás descubierta y organizada desde el gobierno de Luxemburgo por el ahora presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker.
Xnet desveló además la relación del ministro de economía Luis de Guindos con la trama de evasión fiscal descubierta:
El señor De Guindos fue el presidente en España durante aquellos años de una de las principales piezas de este entramado: la compañía PwC, que diseñó la estructura para que treinta empresas evadieron impuestos en el estado español.
Solo han pasado unos días desde la aprobación de la directiva y ya se ha iniciado el primer gran proceso en que se persigue a los que denuncian crímenes para proteger a los que los cometen.
Desde la ciudadanía, recordaremos a los partidos lo que permitieron cuando nos digan que luchan contra la corrupción.
Últimos posts sobre:
Alertadores - Whistleblowers. Filtraciones anticorrupción
- Las tres cosas que has de saber si por ley tienes que instalar un canal de protección de las personas informantes
- Importante sentencia del TEDH en defensa de alertadores/informantes
- Pedimos que el senado enmiende la ley en defensa de las personas informantes/alertadoras
- Urgente: enmiendas al Proyecto de Ley de protección de informantes/alertadores/whistleblowers
- Junto a las principales ONGs instamos a poner fin a la persecución penal de los informantes
Libertad de expresión e información vs fake news, propaganda y desinformación
- Respondemos a la consulta pública sobre el European Democracy Action Plan de la Comisión Europea
- Xnet contesta a la Consulta de la Relatora Especial de la ONU sobre libertad de expresión con la propuesta que defiende en #FakeYou
- Pedimos a la Comisión Especial de la UE sobre Injerencias Extranjeras en los Procesos Democráticos, en particular la Desinformación, que no se equivoque de enemigo
- Pedimos a las y los eurodiputados modificar matices tecnófobos de la «Resolución sobre el fortalecimiento de la libertad de los medios de comunicación»
- Ley #FakeYou – Medidas contra la desinformación y la manipulación informativa OFFLINE Y ONLINE