La libertad de expresión e información están constantemente bajo amenaza. Por mil vías.
En esta sección encontrarás todo lo que estamos haciendo para defender este derecho fundamental para una democracia que se precie.
– Hemos dedicado mucho esfuerzo en mostrar como el llamado «discurso de odio» o las fake news y la desinformación están siendo utilizadas como excusa para recortar la libertad de información.
Entre otras cosas hemos publicado «#FakeYou, Fake News y Desinformación – Gobiernos, partidos políticos, mass media, corporaciones, grandes fortunas: monopolios de la manipulación informativa y recortes de la libertad de expresión».
– Gobernantes desactualizados y cortoplacistas están presionando a las grandes plataformas online que alojan la conversación global para que apliquen estas herramientas como solución a problemas de otra índole que ellos no están afrontando como el acoso online, la incitación al odio o una ley de copyright totalmente desactualizada.
Esta aproximación conduce inevitablemente a la eliminación sistemática de contenidos online socavando nuestras libertades de información y expresión y además no soluciona estos problemas.
Políticas que confían en algoritmos mal entrenados y términos de servicio arbitrarios amenazan con convertirse rápidamente en herramientas de censura 2.0.
– El derecho a usar y difundir libremente información debe ser la norma y los intereses partidistas o los secretos e intereses comerciales, la excepción.
Debemos evitar que las nuevas leyes de secretos comerciales o de lucha contra la desinformación otorguen herramientas para ocultar abusos o informaciones de interés general y esquivar políticas de transparencia.
Tras las revelaciones de Wikileaks y la aparición de plataformas de denuncia del abuso corporativo y la corrupción institucional como el Buzón de Xnet, la protección de los secretos comerciales ponen el foco en la criminalización del “hacktivismo».
Trabajamos en la elaboración de normas legales específicas que protejan a los whistleblowers, periodistas y activistas que divulguen información de interés general, abusos y corrupción. En Xnet creemos firmemente que la libertad de expresión no es un derecho de los grandes medios de comunicación sino un derecho de la ciudadanía.
– Defensa de la libertad de información y expresión frente a censura corporativa y gubernamental.
El cifrado es más que nunca la herramienta necesaria para proteger nuestra privacidad y libertad de expresión frente a la autocensura que deriva del estar sujeto a vigilancia. Debemos exigir leyes que blinden el cifrado fuerte.
Últimos posts sobre:
Libertad de expresión e información vs fake news, propaganda y desinformación
- Respondemos a la consulta pública sobre el European Democracy Action Plan de la Comisión Europea
- Xnet contesta a la Consulta de la Relatora Especial de la ONU sobre libertad de expresión con la propuesta que defiende en #FakeYou
- Pedimos a la Comisión Especial de la UE sobre Injerencias Extranjeras en los Procesos Democráticos, en particular la Desinformación, que no se equivoque de enemigo
- Pedimos a las y los eurodiputados modificar matices tecnófobos de la «Resolución sobre el fortalecimiento de la libertad de los medios de comunicación»
- Ley #FakeYou – Medidas contra la desinformación y la manipulación informativa OFFLINE Y ONLINE