Se replica el trabajo que hicimos para el Ajuntament de Barcelona, con el buzón de Denuncias Anónimas contra la Corrupción, basado en Globaleaks y usable con Tor.
Xnet siempre ha defendido que la democracia solo podrá existir en la colaboración en igualdad de condiciones entre instituciones y ciudadanía vigilante y organizada. La corrupción no puede solucionarse con las instituciones vigilándose a sí mismas. La sociedad civil tiene que jugar un papel central y constante. La anonimización – o sea, el uso de herramientas como por ejemplo Tor – permite corregir la asimetría entre instituciones y multinacionales, que pueden vigilar y perseguir, y la sociedad civil, los ciudadanos de a pie, que pueden sufrir represalias cuando participan realmente de la gobernanza de los bienes comunes.
Por eso es una buena notícia que las instituciones, primero l’Oficina per la Transparència i les Bones Pràctiques de l’ Ajuntament de Barcelona y ahora l’Oficina Antifrau de Catalunya pongan al servicio de la ciudadanía y de los alertadores herramientas de control, como el buzón anónimo. Es un honor que el buzón que instalamos en el Ajuntament de Barcelona, al que llamamos Bústia de Bon Govern, de código abierto y, por lo tanto, al alcance de todo el mundo, se siga clonando, y animamos a el resto de instituciones a que también lo repliquen.
El buzón funciona a través de la plataforma de código abierto GlobaLeaks que permite acceder al mismo mediante la red Tor, un sistema que anonimiza las comunicaciones, de manera que ni la propia institución que lo lanza puede conocer la identidad de quien envía la información. La red Tor es una herramienta que permite mejorar tu privacidad y seguridad en Internet. Al navegar mediante Tor, la conexión pasa a través de una serie de túneles cifrados virtuales en lugar de hacerse por conexión directa, lo que dificulta rastrear la fuente de la información protegiendo así la identidad de la persona que la envía.
Recientemente hemos alertado también de la proliferación, en instituciones y entidades, de buzones que se dicen anónimos y no lo son. https://xnet-x.net/proliferacion-buzones-anonimos-no-lo-son/
Desconfiad de las imitaciones ;).
Últimos posts sobre:
Alertadores - Whistleblowers. Filtraciones Anticorrupción
- Contestamos la consulta pública sobre la transposición de la Directiva de protección de Whistleblowers / Alertadores del Ministerio de Justicia
- Con coalición Abre pedimos al gobierno que escuche nuestras propuestas sobre la Ley de Protección de lxs Alertadores
- Propuesta de mejora de la #LeyRhodes, la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia desde la perspectiva de los derechos digitales y de las y los alertadores
- Las trampas en el camino de una Ley que proteja a la ciudadanía que destapa abusos sistémicos y corrupción – Mañana a debate en el Congreso
- La protección de las y los alertadores que ayudan a destapar abusos y corrupción no puede ser interpretable, debe ser un hecho: el caso de Roberto Macías
Filtraciones Anticorrupción
- Enmiendas al ‘decretazo’ Castor
- URGENTE – Comunicado Caso Castor sobre la votación del #DecretazoCastor en el Congreso
- Xnet pide a Fiscalía que investigue si hay delitos en la gestión del transporte público durante el Covid y hace un llamamiento a la ciudadanía
- La Ley Castor para que ACS asuma los costes y no la ciudadanía del Grupo Ciudadano Caso Castor que componemos junto con OdG y IDHC es presentada al Senado por Compromís
- Como Grupo Ciudadano Caso Castor creamos una Proposición de Ley para que el Castor no lo paguemos la gente sino quien lo ha causado