A pesar de que los lobbies del Copyright hayan invertido mucho dinero en decir que los millones de personas que nos hemos opuesto al infame artículo 13 (17) de la directiva Copyright sobre filtrado previo de todo contenido estamos defendiendo los intereses de Google, Facebook y la grandes plataformas, hasta un niño entendería que esto no es así.
No solo porque muchos de nosotros llevamos el mismo ainco en criticar estas plataforma, sino porque en realidad el filtrado algorítmico previo – la censura algorítmica sobre la base de intereses económicos – solo se la pueden permitir ellos.
Es cierto que les conllevará unos gastos a los que sí se han opuesto, pero serán los únicos que se podrán permitir las inversiones millonarias que requieren esta monstruosidad legislativa, cosas que les garantizará el monopolio del negocio del acceso a los contenidos, destruyendo toda posibilidad de generación de nuevas startups del sector.
Les garantiza una posición monopolística porque de la censura siempre se benefician los grandes, incluso los grandes que se oponían, y salen perdiendo los derechos de la sociedad civil, la innovación y el reparto distribuido de la riqueza.
Últimos posts sobre:
Cultura Libre [vídeos y +]
- Por qué Google, Facebook y las grandes plataformas se benefician de la Directiva Copyright
- Nota de Xnet sobre el Juicio a SeriesYonkis
- Victoria para el acceso a la información contra los abusos y los fraudes #Alertadores #Whistleblowers – Transposición DIrectiva Secretos Comerciales
- Días cruciales para el futuro de Internet en Europa – Directiva Copyright
- (Ca) Proposició de Llei de Protecció Integral dels Alertadors
Libertad de expresión e información
- Hoy en España como en China
- Todo lo que te contaron sobre las ‘fake news’ eran ‘fake news’
- Publicamos «#FAKE YOU – Fake News y Desinformación» Gobiernos, partidos políticos, mass media, corporaciones, grandes fortunas: monopolios de la manipulación informativa y recortes de la libertad de expresión
- Tecnopolítica y Derechos en la Era Digital – Curso de Posgrado en la @BSM-UPF dirigido por Simona Levi y @CristinaRibas (Oct.-Dic. 19)
- Ley Fake You
Luchas por las libertades civiles. Redes nacionales e internacionales
- Xnet vuelve a registrar la primera transposición de Ley de Alertadores de la Unión Europea
- Xnet y Asufin alertan del peligro para los derechos de los consumidores si la UE impide la acción colectiva
- Hoy en España como en China
- Todo lo que te contaron sobre las ‘fake news’ eran ‘fake news’
- Publicamos «#FAKE YOU – Fake News y Desinformación» Gobiernos, partidos políticos, mass media, corporaciones, grandes fortunas: monopolios de la manipulación informativa y recortes de la libertad de expresión
Neutralidad de la Red
- Xnet y 22 organizaciones en defensa de derechos digitales con @epicenter_works al frente, contribuimos en las negociaciones para la reforma de la #NetNeutrality
- Tecnopolítica y Derechos en la Era Digital – Curso de Posgrado en la @BSM-UPF dirigido por Simona Levi y @CristinaRibas (Oct.-Dic. 19)
- Xnet junto a 40 organizaciones internacionales pide su inclusión en el proceso de implementación de la Directiva de Derechos de Autor de la UE.
- Por qué Google, Facebook y las grandes plataformas se benefician de la Directiva Copyright
- Día negro para los derechos civiles en la era digital