A pesar de que los lobbies del Copyright hayan invertido mucho dinero en decir que los millones de personas que nos hemos opuesto al infame artículo 13 (17) de la directiva Copyright sobre filtrado previo de todo contenido estamos defendiendo los intereses de Google, Facebook y la grandes plataformas, hasta un niño entendería que esto no es así.
No solo porque muchos de nosotros llevamos el mismo ainco en criticar estas plataforma, sino porque en realidad el filtrado algorítmico previo – la censura algorítmica sobre la base de intereses económicos – solo se la pueden permitir ellos.
Es cierto que les conllevará unos gastos a los que sí se han opuesto, pero serán los únicos que se podrán permitir las inversiones millonarias que requieren esta monstruosidad legislativa, cosas que les garantizará el monopolio del negocio del acceso a los contenidos, destruyendo toda posibilidad de generación de nuevas startups del sector.
Les garantiza una posición monopolística porque de la censura siempre se benefician los grandes, incluso los grandes que se oponían, y salen perdiendo los derechos de la sociedad civil, la innovación y el reparto distribuido de la riqueza.
Últimos posts sobre:
Cultura libre [vídeos y +]
- Comentario sobre la sentencia del TJUE sobre el artículo 17 de la Directiva Copyright
- Análisis de algunos aspectos del #DecretazoCopyright desde el punto de vista de los derechos digitales
- De inventos, democracia, copyright y censura (II)
- De inventos, democracia, copyright y censura (I)
- Ejemplos históricos de tecnofobia como narrativa antidemocrática
Derechos digitales, datos, IA y neutralidad de la Red
- Nuestro Plan de #DigitalizaciónDemocrática se une a Open Future y Commons Network para infraestructura democrática en la UE
- 5º aniversario del RGPD
- #ChatControl – Lanzamos campaña contra la ley de monitorización automatizada de las conversaciones íntimas de la ciudadanía europea
- Xnet organiza evento en el Parlamento Europeo: Propuesta para una Digitalización Soberana y Democrática de Europa
- Acto de reconocimiento en el Ayuntamiento de Barcelona a los centros educativos co-creadores de nuestra plataforma DD