Del 14 al 18 de enero es la Copyright Week, ‘Semana de los Derechos de Autor’, promovida desde EFF y en la que participamos junto con EDRI y muchos otros grupos con los que luchamos por los derechos digitales. Esta cita recurrente quiere reinvindicar los principios que deben guiar las políticas de derechos de autor de manera que promuevan realmente la creatividad y la innovación sin socavar las libertades.
Desde Xnet más que nunca queremos seguir denunciando la Directiva Europea de Copyright que se sigue debatiendo en la UE (el 21 de enero es la fecha marcada para el próximo trílogo) y que es un caballo de Troya para introducir vigilancia, procesamiento automático de datos, gobierno por algoritmos opacos y censura sin mandato judicial.
La Directiva obligaría a las empresas de Internet que comparten y almacenan contenido generado por los usuarios, como plataformas de video o de intercambio de fotos o incluso sitios web de redacción creativa, al filtrado de todas las subidas a sus servicios eliminando de facto cualquier posibilidad de emprendimiento a cualquier empresa que no tuviera el capital de una multinacional y dejando en mano de los privados la libertad de expresión y de información.
Por eso, muchas organizaciones por los derechos civiles, además del relator de Naciones Unidas para la Libertad de expresión, académicos y start-ups nos hemos opuesto.
Xnet y otras 57 NGOs enviamos carta abierta contra el filtrado de contenidos en ley #Copyright UE #CensorshipMachine https://t.co/BlraOup0x3
— Xnet (@X_net_) 18 de octubre de 2017
El filtrado y monitoreo constantemente de la actividad de los usuarios viola la libertad de expresión, la libertad de información y también la privacidad.
#SaveYourInternet Según la Directiva de #copyright propuesta, las plataformas podrían decidir sobre contenidos sin transparencia ni responsabilidad. Pedimos a la UE mecanismos para garantizar la libertad de expresión y de información #CensorshipMachine https://t.co/XZIM4OACuk
— Xnet (@X_net_) 5 de diciembre de 2018
La UE quiere crear un Internet con licencia: como somos una sociedad civilizada no se puede llamar censura, así que lo llaman #Copyright.
#CopyrightDirective is being used as a Trojan horse to introduce surveillance, automatic data processing, government by opaque algorithms & censorship without court orders.
Our text released in @revistamongolia transl. by @openDemocracy#SaveYourInternethttps://t.co/vpu4Rkq33M
— Xnet (@X_net_) 16 de noviembre de 2018
Las leyes de derechos de autor no protegen al autor ni los valores culturales de creación, sino a un negocio millonario. Y lo hace a través de toda una maraña legal muy rentable para unos pocos. Un ejemplo que todxs conocemos:
"Nada en este mecanismo es ilegal, todo se ajusta a los reglamentos de la SGAE" Radiografía de #LaRueda, la corrupción 'legal' marca #SGAE
Un artículo para leer entre líneas de @nandocruz32 en @ECCultura.
Y recuerda, hoy #AsambleaSGAE #CierraLaSGAE https://t.co/0UCxt2JRVe— Xnet (@X_net_) 27 de diciembre de 2018
Los filtros de contenido pueden además destruir tu StartUp. Te lo explica MaadiXnet
La reforma del #Copyright se votará este mes en la Comisión Juri de la UE.
Es una amenaza para la libertad, la privacidad… y la economía.
Aquí te explicamos como #censorshipMachine puede matar tu startuphttps://t.co/sFgxPnEN0I pic.twitter.com/AJWijqvPld
— MaadiX (@MaadiXnet) 9 de abril de 2018
Si los derechos de #copyright protegen los intereses de los creadores, deberían proteger los de todos, incluidas aquellas personas que quieren que sus materiales se compartan lo más ampliamente posible por fines vinculados con la educación, la cultura y el conocimiento. Esto es lo que han defendido creadores polacos, que se han opuesto a la Directiva. Hacemos un llamamiento a creadores a decir ‘no en mi nombre’:
15.000 creadores polacos firman una carta que rechaza la nueva Directiva europea de #Copyright
Apuntan que los medios online son críticos para fines como la educación y la cultura, que trascienden la industria del entretenimiento 👏👏👏
Vía @BoingBoinghttps://t.co/9HGowrxK19
— Xnet (@X_net_) 5 de diciembre de 2018
Por si esto fuera poco, los filtros de contenido fallan más que una escopeta de feria. no son capaces de entender la ironía ni la parodia, ni distinguir contenido de dominio público:
Defensores de la Directiva #copyright como la SGAE (se vota el 12 en @europarl_es) aseguran que beneficiará a los creadores. Lo cierto es que sólo protege a corporaciones. Esto que denuncia @JRhodesPianist es consecuencia de la #CensuraAlgoritmica que extendería la Directiva. https://t.co/JxK0YAbKyD
— Xnet (@X_net_) 5 de septiembre de 2018
Por cierto:
La Unión Europea crea y difunde #FakeNews con tu dinero en nombre del copyright
a través de la @EU_IPO
y diferentes medios las replican sin contrastar.https://t.co/DaedQgzhNi— Xnet (@X_net_) 25 de septiembre de 2018
Por todo ello, desde XNET seguiremos luchando junto a otras organizaciones por la libertad de expresión, la innovación y el conocimiento libre.
Últimos posts sobre:
Cultura libre [vídeos y +]
- Comentario sobre la sentencia del TJUE sobre el artículo 17 de la Directiva Copyright
- Análisis de algunos aspectos del #DecretazoCopyright desde el punto de vista de los derechos digitales
- De inventos, democracia, copyright y censura (II)
- De inventos, democracia, copyright y censura (I)
- Ejemplos históricos de tecnofobia como narrativa antidemocrática
Derechos digitales, datos, IA y neutralidad de la Red
- Demasiada tibieza con la regulación UE sobre Libertad de los Medios (EMFA) y en la de Anuncios Políticos (PoliticalAds)
- Entra en vigor el Paquete de Servicios Digitales: pros y contras para los derechos
- El Parlamento Europeo da la razón a Xnet sobre la violación de las pautas de neutralidad de la red en España
- Inteligencia Artificial y administración pública (4)
- Inteligencia Artificial y administración pública (3)
Luchas por las libertades civiles. Redes nacionales e internacionales
- Contribuimos a la carta a la UE contra el bloquear de internet durante las protestas #KeepItOn
- #ChatControl – Lanzamos campaña contra la ley de monitorización automatizada de las conversaciones íntimas de la ciudadanía europea – CSAR
- 230 entidades nos posicionamos contra la propuesta de legislación UE sobre registro de financiación extranjera
- Presentamos una declaración promovida por @amnesty al #GlobalDigitalCompact junto con otras 54 orgs de la sociedad civil
- Celebramos una victoria anti-SLAPPs en UK
Tecnopolítica y arte de la comunicación de incidencia. Democracia actualizada a la era digital. Método i+d político. Vigilancia ciudadana del poder
- Observaciones sobre regulación de grupos de interés/lobbies
- Enmiendas al ‘decretazo’ Castor
- URGENTE – Comunicado Caso Castor sobre la votación del #DecretazoCastor en el Congreso
- Xnet pide a Fiscalía que investigue si hay delitos en la gestión del transporte público durante el Covid y hace un llamamiento a la ciudadanía
- La Ley Castor para que ACS asuma los costes y no la ciudadanía del Grupo Ciudadano Caso Castor que componemos junto con OdG y IDHC es presentada al Senado por Compromís