Respecto a la reforma del Código Penal no tenemos nada que celebrar.
Nos alegramos de que ya no exista el delito de sedición como en el resto de países de nuestro entorno, pero en lo que respecta al derecho a la protesta tenemos mucho menos de lo que alegrarnos.
Si bien es cierto que la nueva regulación tiene aspectos positivos (despenaliza la sedición, los desórdenes a título individual o el hecho de ocultar el rostro), no es oro todo lo que se cuenta. Va HILO breve🧵1/ https://t.co/4AvpmPTn3M
— Aitor R. (@CrimiCriticon) November 15, 2022
Sin rodeos: la protesta pacifica ciudadana ahora estará más castigada que antes y será más fácil ir a la cárcel.
Es imprescindible que se rectifique y eliminen ambigüedades a interpretaciones judiciales autoritarias.
Ocupar pacíficamente la sede del fondo buitre que te quiere desahuciar es una de las pocas cosas que te quedan cuando lo has perdido todo. Y la reforma del código penal lo convierte en delito punible con cárcel. No me entra en la cabeza que alguien pueda defender esto. pic.twitter.com/osjtKWMWp0
— Jaime Palomera Zaidel (@JaimePalomera) November 14, 2022
Con la mayoría actual se puede hacer y si no se hace, es porque no se quiere.
Así se naturaliza la Ley Mordaza en el Código Penal; y luego, antes de las elecciones, se deroga la misma sin que sea molesto para los sectores más autoritarios.
Rectificad ya.
Aquí sí vemos que, con un mínimo de malicia, se puede aplicar a movimientos sociales (colectivos de vivienda parando un desahucio, independentistas encerrándose en un colegio electoral, ecologistas cortando el acceso a una cumbre, etc)
— Red Jurídica Abogados/as (@laredjuridica) November 11, 2022
Últimos posts sobre:
Luchas por las libertades civiles. Redes nacionales e internacionales
- Celebramos una victoria anti-SLAPPs en UK
- Nada que celebrar sobre la reforma del Código Penal
- Como coalición Pro Acceso enviamos una carta al Ministerio de Hacienda pidiendo transparencia y acceso a la información
- Junto con más de 50 organizaciones denunciamos que el proyecto de Ley de Internet iraní atenta contra los derechos humanos
- Con Access Now instamos a EEUU que no se rompa Internet durante la guerra de Ucrania