Interesantísimo informe publicado por lxs compañerxs de @epicenter_works sobre la situación de la neutralidad de Internet #netneutrality en la Unión Europea
Revela que:
1 – Cada país aplica sus propias sanciones a telecoms, y algunos ni siquiera tienen mecanismos legales para aplicarlas
2 – Aumenta el precio de los datos para los consumidores de zero-rating de la UE, un 2% año tras año. Los consumidores que piensan que la calificación cero significa que obtienen algo gratis de hecho están pagando más por el acceso limitado a Internet.
3 – El zero-rating no respeta la privacidad del usuario. Para implementar zero-rating, las telecos deben controlar el comportamiento de los usuarios a través de métodos de detección intrusivos para la privacidad. Ese nivel de control sobre la red va en contra de la #NetNeutrality.
4 – El zero-rating tiene un impacto negativo en el mercado único digital europeo. Entre las 20 apps principales que se benefician del zero-rating solo tres son de Europa.
5 – Las empresas de telecomunicaciones no están siendo transparentes. @BERECeuropaeu exige que las telecoms proporcionen un mínimo de transparencia en las velocidades de Internet, pero éstas no publican esa información y los reguladores hacen la vista gorda.
https://epicenter.works/document/1522
Últimos posts sobre:
Derechos digitales, datos, IA y neutralidad de la Red
- Acto de reconocimiento en el Ayuntamiento de Barcelona a los centros educativos co-creadores de nuestra plataforma DD
- Doble rasero en la aplicación de la protección de datos
- 5 – Abusos en el ámbito laboral: la venta de los datos de las personas en régimen de autónomos
- Publicamos un Manual de Tratamiento de Datos para Centros Educativos
- Organizamos el 1er Curso Internacional de Educación Digital Democrática y Open Edtech