Xnet y más de 30 asociaciones de consumidores internacionales, ONGs y empresa, instan al Consejo del a UE para que se acelere la reforma de la privacidad en línea.
3 de diciembre de 2018: hoy, una coalición de más de 30 grupos de consumidores, ONGs y representantes de la industria ha enviado una carta a los ministros de la UE y al Consejo de la UE pidiendo la conclusión de las negociaciones sobre la reforma de la legislación sobre privacidad.
Antes de la reunión de mañana en el Consejo TTE, los firmantes comparten preocupaciones sobre el lento progreso de las negociaciones en el Consejo de la UE a pesar de los repetidos escándalos que demuestran la necesidad urgente de fortalecer la privacidad e inviolabilidad de las comunicaciones electrónicas.
En la carta, un amplio espectro de partes interesadas argumentan que «la reforma del marco de la ePrivacy es necesaria para proporcionar confidencialidad y seguridad efectivas de las comunicaciones en la era actual. Es necesario garantizar la claridad del marco legal para restaurar la confianza general en la economía digital».
Los firmantes de esta carta representan a individuos, consumidores y actores de todo el ecosistema digital, desde los motores de búsqueda hasta los proveedores de almacenamiento en la nube, los analistas respectuosos con la privacidad, así como los servicios de administración de identidad y los navegadores. La gran mayoría de los grupos de la industria que respaldaron esta carta son de la UE, mostrando el éxito de los innovadores europeos en el desarrollo de servicios respectuosos con la privacidad.
Enlace a la carta:
https://www.accessnow.org/cms/assets/uploads/2018/12/Joint-letter-NGO-and-industry-FINAL.pdf
Últimos posts sobre:
Derechos Digitales, Datos, IA y Neutralidad de la Red
- 30 Organizaciones escribimos al Parlamento Europeo en defensa de los consumidores en el #DMA
- Xnet firma la carta abierta a Facebook y Google enviada por Privacy International
- Llamamiento para el Ecosistema Ciudadano de Derechos Digitales
- Voto particular a la Carta de Derechos Digitales de España por parte de Simona Levi/Xnet como miembro del Grupo de Expertxs asesor creado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Carta al Consejo de la Unión Europea para la defensa de la encriptacíón
Libertad de expresión e información vs fake news, propaganda y desinformación
- Pedimos a la Comisión Especial de la UE sobre Injerencias Extranjeras en los Procesos Democráticos, en particular la Desinformación, que no se equivoque de enemigo
- Pedimos a las y los eurodiputados modificar matices tecnófobos de la «Resolución sobre el fortalecimiento de la libertad de los medios de comunicación»
- Ley #FakeYou – Medidas contra la desinformación y la manipulación informativa OFFLINE Y ONLINE
- Nota informativa sobre el caso de extradición de Julian Paul Assange
- Todo lo que te contaron sobre las ‘fake news’ eran ‘fake news’