Para entender las votaciones sobre la Directiva Copyright en el Parlamento Europeo de los próximos días.
De aquí al 12 de septiembre nos jugamos mucho del futuro de Internet.
Los procedimientos europeos son complicados. Vemos que en los medios ha ido circulando información que no es correcta, como por ejemplo que en julio lo que ha ocurrido es que se rechazara la Directiva o el artículo 13, cosa que NO es así. Solo se tomó una decisión sobre procedimiento por lo que los eurodiputados no se han pronunciado en absoluto sobre contenido, solo sobre el hecho de si se debía proceder con mayor o menor exposición frente a la opinión pública.
Como destacado miembro en España de la Coalición #SaveTheInternet, de EDRi, Copyright4Creativity y SaveTheLink, las organizaciones que lideramos la campaña desde el comienzo, Xnet nos ponemos a vuestra disposición para aclarar cualquier tipo de duda en vista de los próximos días donde las fechas cruciales es de momento previsto que sean el día 5/9 a las 13h y el día 12/9 a las 12h.
Aquí intentamos explicar que pasará en los próximos días y meses.
El 5 de septiembre es el último día para la presentación de enmiendas a la Directiva.
Los votos en el plenario se llevarán a cabo del 11 al 13 de septiembre.
Las enmiendas pueden ser presentadas por el comité JURI, la comisión IMCO (sobre el artículo 13, donde tiene competencia compartida), cualquier grupo político o cualquier grupo de 38 diputados al Parlamento Europeo.
Información sobre la votación de la directiva e copyright que pretende instaurar la censura previa y automatizada de todo internet en Europa en nombre de los derechos de autor.
En primer lugar, los eurodiputados votarán sobre las enmiendas del informe JURI. Estas enmiendas se votan en bloque.
En segundo lugar, los eurodiputados votarán todas las demás enmiendas y modificaciones que compiten entre sí.
El orden de votación será será decidido por la Secretaría del Pleno del PE. Sin embargo, la regla básica es
que las enmiendas que más se alejan del texto original de la CE
se votan primero.
En tercer lugar, los diputados votarán sobre la versión modificada del informe en su conjunto,
que pueden adoptarse o rechazarse.
El resultado de la votación determinará la posición negociadora del PE para las reuniones a tres bandas que tendrá lugar en los próximos meses con el Consejo, con la CE como “intermediario”.
Una vez que el PE y el Consejo acuerden una posición común, ambas instituciones
tienen que volver a someter a votación este acuerdo final.
Esto implica que la votación de la Plenaria de septiembre es un paso importantísimo para no perder derechos, pero no es el paso final y debemos seguir con la lucha.
Esta lucha se imbricará directamente con la campaña electoral.
De momento llamamos a la ciudadanía a interpelar los eurodiputados para explicarles la importancia de que defiendan los derechos de todos y no los intereses de unos pocos.
TODA LA INFORMACIÓN DETALLADA (procedimiento, intención de los eurodiputados, acciones de la sociedad civil, estadísticas y gráficos) la podéis encontrar en español en la web de nuestra coalición:
https://es.saveyourinternet.eu/
Seguimos!
Xnet
(Agradecimiento especial a Herman Rucic de C4C).
Últimos posts sobre:
Cultura Libre [vídeos y +]
- Xnet junto a más de 40 organizaciones de derechos digitales exigimos más transparencia a la UE en el debate del art. 17 de la Directiva Copyright
- Aportaciones de Xnet a la consulta del Ministerio de Cultura para la transposición de la Directiva Copyright
- Xnet junto a 40 organizaciones internacionales pide su inclusión en el proceso de implementación de la Directiva de Derechos de Autor de la UE.
- Por qué Google, Facebook y las grandes plataformas se benefician de la Directiva Copyright
- Nota de Xnet sobre el Juicio a SeriesYonkis
Derechos Digitales, Datos, IA y Neutralidad de la Red
- 30 Organizaciones escribimos al Parlamento Europeo en defensa de los consumidores en el #DMA
- Xnet firma la carta abierta a Facebook y Google enviada por Privacy International
- Llamamiento para el Ecosistema Ciudadano de Derechos Digitales
- Voto particular a la Carta de Derechos Digitales de España por parte de Simona Levi/Xnet como miembro del Grupo de Expertxs asesor creado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
- Carta al Consejo de la Unión Europea para la defensa de la encriptacíón
Luchas por las libertades civiles. Redes nacionales e internacionales
- Como Coalición Pro Acceso pedimos mejoras en la transparencia institucional
- Participamos en la coalición liderada por Access Now contra el blackout de Internet en Bielorusia por la austriaca Telekom
- Más claridad sobre la utilidad de la inteligencia artificial (IA) y los datos contra la propagación del #COVID19 desde la perspectiva de las libertades civiles
- Junto con más de 40 organizaciones enviamos una carta a la Comisión de Reconstrucción @Congreso_es pidiendo mejoras en los canales establecidos para las aportaciones ciudadanas
- Ley #FakeYou – Medidas contra la desinformación y la manipulación informativa OFFLINE Y ONLINE